Características
La trompeta, que mide aproximadamente 50 centímetros, está compuesta básicamente por la embocadura, los pistones, las tuberías y el pabellón. La embocadura es el lugar en que el trompetista hace contacto con sus labios para soplar y producir el sonido. Las tuberías están en forma de espiral y miden 180 centímetros. Los pistones son tres válvulas que transportan el aire por las diferentes partes de la tubería de la trompeta; están provistos de los pulsadores de botón que son accionados por el músico para lograr presionar el aire. Los pistones son los responsables de que la trompeta sea un instrumento cromático, es decir, que tiene los doce semitonos de la escala temperada occidental. El primer pistón está conectado a un tuvo mediano y reduce la nota de la trompeta dos semitonos. El segundo pistón está unido a un tubo corto y reduce la nota un semitono. El tercer pistón está conectado a un tubo largo y reduce tres semitonos la nota de la trompeta. El pabellón, es la estructura en forma de campana que proyecta el sonido al exterior.
0 comentarios:
Publicar un comentario